Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
La auditoría de mercadeo La auditoría de mercadeo es parte fundamental del proceso de marketing. No solo se lleva a cabo el inicio del proceso, sino que también en una serie de puntos durante la implementación del plan. La auditoría de mercadeo considera las influencias internas y externas, así como revisiones del propio plan de mercadeo.
|
![]() |
|
![]() |
La auditoría de mercadeoPublicado el 02 Nov, 2017 - 15:13:51 - Ultima actualización: 02 Nov, 2017 - 16:02:49Esta lección considera los fundamentos básicos de la auditoria de mercadeo e introduce un listado de factores que deben ser revisados. La lista de factores está diseñada para responder a la pregunta: ¿Cuál es nuestra situación actual de mercadeo?
Por: Antonio Sánchez ![]() La auditoría de mercadeo ofrece muchas formas de clarificar las oportunidades y amenazas, y permite que el gerente de mercadeo realice alteraciones al plan en caso de ser necesarias. Es importante determinar nuestro nivel de participación en el mercado (por ventas totales / tendencia / ventas por producto, canal o consumidor) y definir si se están alcanzando los objetivos financieros (rentabilidad y márgenes / liquidez y cash Flow / nivel de endeudamiento y proporción de capital) usando análisis financieros. Consideremos la auditoría de mercadeo bajo los siguientes 3 rubros:
1. El entorno interno de mercadeoPara el entorno interno de mercadeo debe evaluarse las cinco Ms, que por sus siglas en inglés son:
![]() Para evaluar las 5 Ms, es necesario que se haga las siguientes preguntas:
2. El entorno externo de mercadeoComo una organización orientada al mercado, debemos realizarnos varias preguntas para evaluar el entorno externo de mercadeo.![]() 2.1 ¿Cuál es la naturaleza de nuestro cliente? Determinar:
2.2 ¿Cuál es la naturaleza de la competencia en nuestros mercados objetivo? Determinar:
2.3 ¿Cuál es la naturaleza cultural del entorno? Determinar:
2.4 ¿Cuál es la naturaleza demográfica de nuestros competidores? Determinar la edad promedio, niveles de población, sexo, relación con la tecnología, además de:
2.5 ¿Cuál es la condición económica de nuestros mercados? Determinar:
2.5 Variaciones en el entorno político y legal. Se debe determinar si están ocurriendo cambios en el ámbito político y legal:
3. Revisión del Plan de Mercadeo ActualEn este caso también nos valdremos de varias preguntas para realizar una revisión adecuada de nuestro plan de marketing:![]()
Aviso: El contenido en Deguate.com es para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
[email protected] |
![]() |