72 años de formar virtuosos de la danza
Guatemala. Durante 70 años el sistema educativo en el país ha sido presencial, sin embargo, debido a la pandemia, durante 2020 y 2021 la formación se transformó a lo virtual. “Hemos logrado adaptarnos a lo digital, cada docente ha tenido que incursionar en innovaciones y estudios más profundos, para lograr que la enseñanza sea adaptada a lo virtual.
Esta fase ha sido un enorme reto, porque durante el ciclo escolar de estos dos años no hubo deserción por pandemia”, indicó Karla Moya de Cossío, directora de la Escuela Nacional de Danza Marcelle Bonge de Devaux.
Foto: dca.gob.gt
Para ingresar a la Escuela Nacional de Danza, la alumna o el alumno debe tener entre 8 y 10 años de edad, y optar para un espacio en la danza clásica, y para la contemporánea, debe tener entre 11 y 15 años.
El aprendizaje de la danza clásica conlleva 9 años, tiempo durante el cual se prepara al estudiante con clases teóricas y prácticas, al concluir obtienen el título de Bachiller en Danza con la especialización en la interpretación de la danza clásica o contemporánea, avalado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
Este año se graduaron 4 alumnas de danza clásica, quienes oscilan entre los 16 y 20 años, y en la técnica contemporánea se graduó una estudiante.
Ana Lucía Alfaro, docente artística de la técnica Graham, forma a estudiantes de los 11 a 18 años, y una de sus características principales es que se practica con los pies descalzos.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ