Día Internacional de Reducción de Desastres en Guatemala
Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de minimizar los riesgos en el país, entidades que conforman la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) realizaron diversas actividades informativas y educativas en el Paseo de la Sexta, zona 1 capitalina, y los ciudadanos obtuvieron información de las actividades de cada institución presente.La Secretaría la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Se-Conred) animó a los asistentes a informarse sobre las acciones que se deben tomar en cuenta para actuar ante cualquier situación que ponga en peligro su integridad, para cultivar una cultura de prevención.

En esta actividad se observó un espacio de las Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales mostrando las herramientas que se utilizan durante las emergencias. Además, se presentaron las bolsas con recursos para la asistencia humanitaria que la Conred entrega en las áreas que son afectadas por la temporada de lluvias y huracanes 2018, como en el caso de Santa Rosa, Escuintla, Retalhuleu, entro otras.
https://twitter.com/PgnzzDCA/status/1051149349063970816
https://twitter.com/PgnzzDCA/status/1051149349063970816
https://twitter.com/PgnzzDCA/status/1051148521334890497
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil realizó muestras de lo que sucede al ingerir alcohol y las consecuencias de conducir en dicho estado. Para ello, se interactuó con el público en actividades lúdicas que ejemplificaban las charlas dadas en ese lugar.
https://twitter.com/PgnzzDCA/status/1051179043851300865
En 1989, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas instauró el 13 octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. Desde entonces, dicha fecha es dedicada a reflexionar sobre los avances de cada país.
Publicado por: Saúl García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ