Por: Leslie Ovando
También es de notar muchas de sus costumbres emo. Como en Filipinas, que se clavan literalmente en una cruz, en Ayabaca (Perú) que peregrinan arrastrándose por los caminos de herradura, en Brasil que hacen procesiones avanzando de rodillas sobre el asfalto, o en Silent Hill donde usan hojas de afeitar en lugar de hostias durante la eucaristía.
El fetichismo místico es otro pretexto disparador para ritos nuevos y antiguos, atribuyéndole poderes mágicos a cosas tan vanas como un colgajo de cuentas al que un cura le salpicó agua del grifo. La teoría es que los devotos buscarán elevar su kí estando más cerca de sus objetos sagrados. Como "la espina de la corona", "el clavo de la cruz", "el dedo podrido del pie de algún beato", "la Rosa Bendecida" (error, eso es de Pare de Sufrir), "la sagrada bacinica de Pedro", "los tres pelos de la cola del burro que cargó a Jesús cuando entró a Jerusalén" y las demás piezas también falsificadas.
COSTUMBRES GENERALES
-Festejar la Navidad
Esta
actividad manifiesta el concepto de que Dios nace cada año durante el
solsticio de invierno, que hay que tenerle ternura y ponerle pañal.
También hay que armar una maqueta llena de impresiciones históricas y
culturales, porque así lo indica la tradición. El icono a adorar en esta
fecha se llama "Niño-Dios", mejor conocido como "Árbol de Navidad".
El verdadero espíritu de estas fiestas navideñas es Santa Claus, y
sus ayudantes son los fantasmas de las navidades pasada, presente y
futura. Al final del día nadie se acuerda del cumpleaños del pobre
Jesús.
-Venerar a los Santos
Puedes encontrar algunos Santos aquí:
No señores, no hay que confundir veneración con adoración. Porque venerar es algo que se hace cuando se adora algo, pero no al revés ¿Captas? No importa.
La
veneración a los diferentes santos es parte de la estrategia de
marketing católico a fin de tener un público cautivo. Cada nuevo santo
se adapta a las exigencias del mercado y a cada necesidad de la vida del
católico en cualquier parte del mundo.
Aunque los romanos antiguos llamaban a este tipo de iconos "dioses menores", los "romanos" del papismo los llaman patronos. Hacer una lista sería interminable (no confundir con los pokemon), ya que cada cierto tiempo el Vaticano lanza nuevos patronos al mercado (insisto, no confundir con los pokemon) y así a sido por 2000 años, imaginaos la cantidad, como para llenar un calendario.
-Venerar a la Virgen
Los inventores de esta ideología eran muy devotos de María. La virgencita se le aparece muy seguido a la gente con cataratas.
"La
Virgen" es como coloquialmente se llama a María, una mujer judía del
primer siglo que se casó, tuvo un hijo y según la leyenda católica jamás
tuvo sexo con su marido.
Como se nota que estos romanos no saben nada sobre mujeres judías.
Existen tantas versiones de esta virgen como personas esquizofrénicas hay en el mundo, desde la Virgen de la Patagonia hasta Nuestra Señora de la Madrepatria, un dato curioso es que las apariciones marianas sólo se dan en países católicos, negándose a aparecer ante públicos diferentes, esto se debe a que tiene contrato de exclusividad.
Para una persona con suficiente imaginación fe desde una mancha de humedad en la pared, una nube y hasta una verruga en una nalga pueden ser María vigilando.
-Adorar a la Hostia
El galleto divino siendo adorado por la feligresía antes de iniciar una cruzada contra los pretzels.
Los
dirigentes del catolicismo juran y rejuran por todos sus ídolos que
ellos no son idólatras, pero la evidencia dice todo lo contrario. Adorar
al "galleto sagrado" es parte de un ritual de canibalismo místico al
que llaman Eucaristía. Este ritual idólatra incluye rendir pleitesía a
una galleta plana como si de Dios mismo se tratase.
El cuerpo de Cristo se acompaña generalmente con un trago de vinopara pasar el amargo bocado, hasta que uno se da cuenta de que ha bebido sangre y el piso del templo termina todo vomitado, el sacerdote y los demás regañando y la pintura de San Ecleustacio mirándote feo.
-Celebrar los días de Ceniza
¿A
quién pueden gustarle que le echen cenizas en la cabeza? Pues a los
católicos, su actitud ante el mundo es tan extraña pues hace una larga
fila afuera de los templos (como si fueran entrar al antro) sólo para
que les digan que se van a morir algún día y su cuerpo será polvo, luego
el sacerdote arroja violentamente las cenizas a los ojos del creyente y
así pasa el día.
Esta tradición se practica todos los miércoles y la ceniza está hecha de muertos que donaron su cuerpo a la ciencia y que terminaron apoyando a la religión que les prometía el infierno ¿irónico no?
-No comer carne en Semana Santa
En un principio, se tenía la idea de que los católicos consideraba a la carne como impura y que sus toxinas afectaban ciertos miembros no eclesiásticos. Lo que ahora sabemos es que las grandes mafias de mariscos hicieron un contrato para dar cada año una semana completa de ganancias a la Iglesia, esos días se llamaron "santos" y se prohibió comer carnes y verduras.
-Celebrar Misa
Las misas son comunes en la mayoría de las culturas. Es como la libertad bajo palabra, cada semana tienes que presentarte para que no te castiguen.
La
Misa no debe confundirse nunca, por ningún motivo, con un culto
cristiano, recuerden que el catolicismo no tiene nada que ver con el
cristianismo. En la misa hay una persona leyendo las escrituras,
alabanzas a Jesús, Eucaristía, etc. lo que la hace muy católica es que
un sujeto con vestido la preside.
Hay una serie de pasos bien definidos a la hora de entrar en misa: primero te tienes que persignar, si no sabes te diremos que es: tu mano en la frente, abajo, izquierda, derecha, A, A, B abajo y start, así obtendrás puntos vitales extras; lo siguiente es arrodillarse constantemente en una dura tabla para joderte las rodillas y no puedes correr cuando empiece el sermón; las lecturas de una parte de la Biblia a veces suelen ser buenas, cuando se trata de los cachondos salmos; el sermón es la parte medular pues el padre te recomienda votar por los partidos de ultraderecha en las próximas elecciones; y por último viene la hostia bien dada.
-Exhibir públicamente imágenes de torturados
He
aquí lo que queda de la Madre Teresa de Calcuta. A pesar de su aspecto
delicado y amable, los católicos son muy gore porque a menudo salen a la
calle con imágenes de gente siendo horriblemente torturada, clavados en
palos, latigueados o amarrados del corazón con alambres de púas, a
ellos les parece bien, incluso necesario ver tanta sangre (que incluso
se la beben), pero en la sociedad normal causa polémica. Afortunadamente
estas imágenes las mantienen bien encerradas y clavadas a las paredes y
sólo en pocas ocasiones salen a la luz.
-Bautizar Neonatos
El Vaticano busca desesperadamente la forma para bautizar a más en menor tiempo.
El
bautismo es la forma de introducir a nuevos elementos al catolicismo,
es muy importante saber si el bebé está de acuerdo, como no puede hablar
se le da la mamila, si el infante come, es que acepta formar parte de
la mayor y más antigua institución del planeta y seguir al pié de la
letra sus dogmas y preceptos; si eructa, es que confirma dos veces.
La acción es echar un poco de agua bendita en la cabeza y recitar un conjuro rezo y ya está (desde 1990 se usa agua embotellada debido al alto coste del agua bendita). Lo más importante de todo es que con el bautismo se obtiene un Padrino que dejará cabezas de caballo y otras ofertas que no se pueden rechazar, ante los amiguitos.
-Rechazo deliberado a los preservativos
Por
alguna razón, la comunidad católica rechaza deliberadamente la mayoría
de los métodos anticonceptivos, especialmente los preservativos, lo que
constituye un serio problema de salud pública. Lo que constituye que se
den innumerables casos de matrimonios sin amor, con el único fin de
tener sepso (prohibido fuera del matrimonio), y que al poco tiempo
existan familias disfuncionales y con una eterna condena a vivir con
alguien no deseado (el divorcio también está prohibido, y a soportar a
sus miles de cachorros (los anticonceptivos en el matrimonio están
condenados).
Publicado por: Leslie Ovando
![]() |
Tradiciones
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies