Leyenda del Cristo del Santo Hermano Pedro de Guatemala

Dice la leyenda del Cristo del Santo Hermano Pedro que una noche, la imagen del Cristo del Calvario le pidió a Pedro que lo llevase a la iglesia de las Catarinas, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala...

Fecha de publicación: 23 May, 2019 - 14:08:00
Última actualización: 23 May, 2019 - 14:41:48




Leyenda del Cristo del Santo Hermano Pedro de Guatemala

Cuenta la leyenda que el Hermano Pedro una noche que se encontraba orando de rodillas a los pies del Crucificado de la iglesia El Calvario, en los límites de la ciudad de Santiago de los Caballeros, escuchó la voz del crucificado que le decía: "Pedro, Pedro… hijo mío, quiero ser sepultado en el coro bajo de las Catarinas".


Se dice que ya había pasado la media noche cuando tomó la decisión de recibir a la imagen sobre sus hombros. Así pues, Pedro colocó la imagen sobre su espalda y salió cargándola muy despacio en la oscuridad de la noche.

Leyenda del Cristo del Santo Hermano Pedro en Guatemala

Al sentir que el peso del Crucificado era tanto, no tuvo opción más que arrastrarle los pies por el empedrado de aquellas solitarias y oscuras calles de la ciudad. Tras un largo recorrido de esfuerzo por llevar dicha imagen, la cual era de mayor estatura que él, logró llegar al Convento e iglesia de las Catarinas.




Cuando las monjas vieron llegar al Hermano Pedro con el Cristo a cuestas, rápidamente colocaron cirios encendidos a lo largo del templo, preparando el lugar donde el Señor sería colocado y con mucho respeto y cuidado lo depositó mientras las religiosas rezaban.

Grabado de la leyenda del Cristo del Santo Hermano Pedro

Actualmente es conocido como Señor Sepultado, imagen que se venera en el Templo de Santa Catarina de la zona 1 de la ciudad de Guatemala, se cree que como testimonio de este hecho se logra apreciar en el talón izquierdo las raspaduras de cuando el Señor fue trasladado por el Santo Hermano Pedro.

Esta leyenda se encuentra colgada en el atrio del templo de Santa Catalina, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

Imagen del Cristo Crucificado del Calvario

El Señor Sepultado de Santa Catalina recibió gran veneración y hasta 1899 salió en procesión de Viernes Santo; en 1900 se pasó al Sábado Santo, pero hacia 1917 dejó de salir en andas. Sin embargo, en 2009 el Cristo Yacente volvió a salir en procesión gracias al sacerdote Manuel Chilín, ex rector del templo Santa Catalina, quien consiguió los permisos necesarios.

Fue tal la aceptación de ver al Cristo en las calles que desde el año 2012 se recupera su procesión el día Viernes Santo de forma consecutiva.

Publicado por: Pablo Ordoñez

Fuente: cucuruchoenguatemala.com

Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.

DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?

¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ





Loading...
linea azul

Comentarios

Comentarios

Nota: los comentarios aquí expresados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio. Deguate.com se reserva el derecho de eliminar cualquier mensaje que considere inapropiado sin previo aviso.

Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio.

Todas las imágenes que aparecen en el sitio tienen derechos de autor de sus respectivos propietarios y Deguate.com no reclama ningún crédito por ellas a menos que se indique lo contrario. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en el sitio, comuníquese con nosotros y se eliminarán de inmediato.


© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Condiciones Política de Privacidad Política de Cookies