¡Tú puedes trabajar desde casa!
Hay una buena noticia: México está entrando ya a una tendencia mundial en la cual, es posible trabajar desde casa, realizando alguna función específica para alguna corporación, ofreciendo servicios para pequeñas empresas...¿Te viste obligada a dejar tu profesión para cuidar a tus hijos?
¿Tienes empleo pero te ha dado por abrir un negocio propio?
¿Deseas un ingreso adicional?
Hay una buena noticia: México está entrando ya a una tendencia mundial en la cual, es posible trabajar desde casa, realizando alguna función específica para alguna corporación, ofreciendo servicios para pequeñas empresas o profesionistas independientes o vendiendo por catálogo.
Muchas empresas encuentran grandes ventajas en contratar personas que trabajen desde casa pues les permite ahorrar en costos fijos como renta de inmuebles, luz, teléfono y prestaciones laborales a empleados tradicionales.

Tal vez te identifiques con alguno de los siguientes puntos:
- Buscas una red de protección ante la eventualidad de un despido repentino
- Libertad de ser el propio jefe
- Menor estrés
- Ahorro de tiempo de viaje hacia el trabajo y de regreso a casa
- Libertad y flexibilidad de trabajar las horas que uno desea
- Para las mujeres, realizar el trabajo de acuerdo con el ritmo normal de la casa, por ejemplo, según los horarios escolares de los hijos
- Menores gastos fijos, que permiten poner a prueba una idea sin necesidad de una gran inversión inicial
- Tener un ingreso extra al salario que actualmente percibo.
Para emprender un proyecto de trabajo desde casa hay que tener una gran autodisciplina, pues se corre el riesgo de perder motivación dado que muchas veces el solo hecho de ir a otro espacio físico a trabajar, brinda un marco de trabajo que ayuda a operar de manera eficiente.
Una vez advertidos de ese riesgo, permítanme a continuación, dar una serie de ideas de la Guía para Emprendedores, para quienes quieren trabajar desde casa:
- Manualidades
- Armado de regalos para diferentes épocas del año.
- Traducciones
- Servicios de “secretaria virtual”
- Diseño gráfico
- Telemarketing, por mencionar sólo algunos.
Ventas por catálogo
Las ventas por catálogo son hoy una excelente manera de generar ingresos. En los últimos meses he estado en contacto con personas y empresas que realizan sus negocios a través de ventas por catálogo.
He tenido el gusto y oportunidad de ver como mucha gente, hombres y mujeres, generan ingresos a través de este tipo de ventas, ya sea ofreciendo perfumes, artículos de belleza, complementos alimenticios, lencería, calzado, colchas, etc.
Y es que son bastantes las ventajas que esta opción de negocio ofrece:
- No se requiere de un cuantioso capital para empezar.
- Hay libertad de horario, lo cual lo hace excelente para amas de casa o quienes tienen mucho tiempo libre.
- No importa el nivel educativo que se tenga. Lo realmente importante son las ganas de trabajar y el trato amable con la gente.
- Las ganancias provienen de las ventas generadas por uno mismo.
- Hay capacitación, incentivos, premios, etc.
Si estas buscando una oportunidad de negocio, porque no pruebas esta alternativa. Muy probablemente encontrarás algo que sea de tu agrado y que te proporcione los ingresos que requieres.
Algunos tips para que vendas por catálogo
- La buena presentación personal es fundamental en este negocio. Recuerda siempre dar tu mejor imagen.
- Lleva contigo siempre tus catálogos. Recuerda que de la vista nace el amor.
- Elige a personas con solvencia económica.
- Realiza visitas donde puedas ver a 3 o más prospectos al mismo tiempo, o invita a tus amigas y/o amigos a tomar un café.
- Crea tandas de compra. De esta forma tus clientes pueden comprar a plazos sin que tú inviertas un peso.
Cuando tu tanda vaya a la mitad, ofréceles armar otra tanda para los complementos, ejemplo: si tu tanda es de colchas, organiza una de sábanas para que todos tengan el complemento.
Según la profesión u oficio, capacidad, tiempo y entrenamiento personal, siempre es posible plantearse la posibilidad de desarrollarse profesionalmente sin salir de casa, claro, siempre y cuando se cuente con determinación y autodisciplina. ¡Lo importante es empezar!
Publicado por: Axel Natareno
Fuente: nosotros2.com

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ