La marimba, el sonido universal de la música
Guatemala. La marimba es un instrumento muy versátil, cuyo sonido suele sonar diferente, pero entretenido. Además, provoca muchos sentimientos, aunque todo dependerá del momento y del lugar donde se escuche.
No es lo mismo oírla un domingo, en casa de la abuela, durante el almuerzo familiar, en un baile en la calle o fuera del país. Dicho de otra forma: es un símbolo que une a los guatemaltecos con sus raíces y con su historia.
Foto: dca.gob.gt
En todo caso, hay formas variadas en las que nacionales y extranjeros la disfrutan. La tradicional, la que ameniza fiestas o, incluso, la que incursiona en otros géneros.
En el marco del Día de la Marimba, que se conmemora hoy, Diario de Centro América ofrece estas visiones del instrumento nacional.
La Marimba Femenina de Concierto, del Ministerio de Cultura y Deportes, cuenta con 12 integrantes, muchas de ellas, herederas de este arte. Durante más de 18 años, el grupo se ha dedicado a rescatar, promover y difundir la música nacional.
Pero más allá de ello, ha roto paradigmas en el mundo de la interpretación. “Hemos demostrado que las damas también tienen la capacidad de interpretar este instrumento y combinarlo con otras labores”, indica Claudia Karina Segura, una de las integrantes.
Ellas han sido inspiración para el surgimiento de agrupaciones femeninas en todo el país. Su trabajo es importante, puesto que son guardianas del sonido tradicional tocado en las teclas morenas.
Publicado por: Jessica de León
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ