5 beneficios que ofrece la literatura
Leer libros es una actividad con muchos beneficios que une a guatemaltecos y venezolanos en diferentes proyectos literarios. Aunque con la enorme oferta de entretenimiento en Internet leer libros es cada vez menos popular, sobre todo en los jóvenes. Por ello, vamos a hablar sobre 5 beneficios que ofrece la literatura.
1. Amplían conocimientos de la lengua
Uno de los principales beneficios de leer es mejorar los conocimientos de la lengua. Los libros mejoran la riqueza de palabras para expresarnos con mayor fluidez y agilidad mental en nuestra vida cotidiana, lo que se traduce también en un aumento de la comprensión lectora.
Fuente: pixabay.com
Además, leer libros mejora la ortografía, como por ejemplo saber cuándo una palabra utiliza “b” o “v”, estructura de oraciones y síntesis de conceptos.
2. Permiten aprender idiomas
Del mismo modo que leer ayuda a mejorar la lengua de origen, en este caso española, también hacen lo propio con lenguas extrajeras. Sirven de complemento a la hora de aprender algún idioma como el alemán, entre otros, a través de cursos en línea, existiendo libros para todos los niveles de aprendizaje. Asimismo, sirven para reforzar o practicar un idioma extranjero ya conocido.
3. Desarrollan la imaginación
Fuente: pixabay.com
Los libros de ficción desarrollan la imaginación, ya que al leer creamos imágenes en nuestra propia mente de los sucesos, escenarios o personajes. El desarrollo de la imaginación es importante para tener creatividad, desarrollar ideas e incluso resolver problemas.
Con la imaginación también se mejora la memoria a corto y largo plazo al recordar nombre de los personajes, sus características y matices que lo diferencias del resto, así como las tramas y giros que tanto sorprenden.
De este modo, la literatura previene del deterioro de las funciones cognitivas, por lo que es fundamental fomentar el hábito a los jóvenes con festivales literarios u otras actividades relacionadas.
4. Ayudan a eliminar el estrés
Otro beneficio es la eliminación del estrés. La prisa de la vida moderna junto al abuso de las pantallas de móviles u ordenadores personales aumentan los niveles de estrés de la sociedad. Leer es una de las actividades capaz de reducir dichos niveles en mayor medida que pasear o escuchar música.
La lectura permite evadirnos de los problemas cotidianos, transportándonos hasta mundos lejanos. Además, la lectura ayuda a conciliar el sueño, relajando la mente y permitiendo un sueño profundo de calidad.
5. Aumentan la empatía
La lectura aumenta la empatía con los demás, permite estrechar relaciones personales. Esto se debe a que las historias de ficción muestran historias de numerosos personajes de multitud de puntos de vista y problemas diferentes. Los libros abren la mente para entender a personas con mentalidad diferente.
Leer es más que un mero entretenimiento, una actividad cultural que nos aporta diferentes beneficios como mejorar la lengua o favorecer la imaginación. No importa la edad o las preferencias, hay libros para todos los gustos, desde obras literarias clásicas a autores modernos capaces de hacernos viajar a mundos inimaginables.
Publicado por: Jessica García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ