Leyenda del Xocomil en Guatemala
La leyenda del Xocomil se conoce principalmente en Sololá, ya que se originó gracias al Lago de Atitlán, el cual es considerado como uno de los lagos más bellos del mundo, se encuentra rodeado de tres volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro.
Xocomil es un viento fuerte característico del lago, comienza a las cinco de la tarde por lo cual deciden no navegar en las aguas de dicho lago a esa hora.

Cuenta la leyenda que hace años atrás, antes de que el Lago de Atitlán se formara, se conocía sobre la existencia de tres ríos que se unían al centro de los tres volcanes, es así como comienza la interesante leyenda del Xocomil.
Se dice que cada mañana la hija del cacique de la región acostumbraba a bañarse en los ríos que dirigían hacia los imponentes volcanes, la pequeña era conocida como Citlatzin, lo cual significa Estrellita.
La hermosa Citlatzin tenía una voz con una dulzura incomparable al cantar, razón por la cual se cree que los ríos se enamoraron de ella. Esperaban con anhelo el baño de la doncella día tras día, los tres ríos se consideraban amantes de Citlatzin, pero tenían en cuenta que era la prometida del otro cacique.
Luego de bañarse una mañana, Citlatzin se encontró a un plebeyo quien era conocido como Tzilmiztli. Según las normas de la región, la nobleza no tenía permitido tener contacto o relación con alguno de los plebeyos, pero eso no les impidió enamorarse.
Al momento en que sus miradas se encontraron, ambos sintieron una electricidad intensa que les recorría todo el cuerpo lo cual hacía que no quisieran separarse jamás. Luego de ese encuentro acordaron volver a verse en el mismo lugar y para evitar ser descubiertos, a la misma hora y es por eso que Citlatzin cuando se bañaba en los ríos trataba de apresurarse para encontrarse de nuevo con Tzilmiztli por lo que su canto habitual fue desapareciendo.
Cuando los ríos sintieron indiferencia por parte de la doncella, decidieron preguntarle al viento la razón de su comportamiento. Así que éste les comentó lo que sucedía entre Citlantzin y Tzilmiztli. Desde ese momento todo cambió, pues el viento fue ordenado por los ríos empujar a Tzilmiztli cuando se acercaran, con el propósito de que se ahogara en las enfurecidas aguas mezcladas con el viento.
Citlatzin no tardó mucho en descubrir lo que estaba sucediendo y debido al gran amor que ambos sentían, decidió que no podía vivir sin Tzilmiztli, así que se dirigió hacia él y de la mano se hundieron hasta las profundidades.

Los tres ríos quedaron sorprendidos por la decisión de acabar con su vida para estar junto a Tzilmiztli, pero eso solo ocasionó que se enfurecieran aún más hasta formar un choque de corrientes que cubrió la mayor parte de la región. Según la leyenda, fue así como el Lago de Atitlán se formó. Sin embargo, la traición de su amada nunca será olvidada y es por eso que junto con el viento aún protestan su pecado.
Publicado por: Pablo Ordoñez
Fuente: loscuentosdekutz.blogspot.com

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ