Los Tz'utujil
Por RedacciónConoce todo acerca del pueblo Achi Tz'utujil al en Guatemala: Historia, ubicación geográfica, idioma, cultura, tradiciones y más.

Foto: Guatemala.com
Los Kaqchikel también quisieron conquistarlos. Ambos grupos deseaban las ricas y fértiles tierras que llegaban hasta la costa del Océano Pacífico.
El documento histórico “El Lienzo de Tlaxcala” muestra la batalla de Atitlán (Chiya'), donde guerreros tz'utujil defienden la ciudad del ataque de los españoles.
Su población fue casi eliminada durante la Colonia. Disminuyó de 48 mil hasta 5 mil 600 en 1547.
Todos los habitantes de lago fueron reunidos por los religiosos para que vivieran en un nuevo pueblo donde ahora está Santiago Atitlán.
Fueron obligados a trabajar en las haciendas cacaoteras de la Costa Sur durante la época colonial, en las fincas de café durante la época liberal así como en las fincas algodonares en la década de los 50.
Los tz'utujil han sobresalido como pintores.
Juan Sisay fue uno de ellos. Sin embargo, fue asesinado durante el conflicto armado. El ejército fue expulsado de Santiago Atitlán acusado de abusos en 1990.
Tz'utujil. Actualmente los tz'utujil viven en San Juan La Laguna, San Pedro la Laguna, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, San Pablo la Laguna, Santa María Visitación del departamento de Sololá, en Chicacao en Suchitepéquez y Uspantán de El Quiché.
Muchos conservan el culto a Rilaj Maam (Abuelo-Abuela) conocido también como Maximón que representa a los nahuales.
La presencia del turismo en la región ha provocado cambios en la cultura de los pueblos alrededor del lago.
El idioma de los Tz'utujil
2. Tierra = Ullep
3. Sol = Q'iil
4. Luna = Ik'
5. Padre= Jool
6. Madre = Tee'eej
7. Hijo/a = Mee'aak (o) Aal (a)
8. Niño/a = Alaa'
Fuente: Exposición ¿Por qué estamos como estamos?
IIARS, Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social
Publicado por: Jessica García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ