Punta de Manabique, un Paraíso Escondido
Punta de Manabique se encuentra situado al noroeste de Guatemala, en Livingston, Izabal, con un área de 50,000 ha, y 123,500 que incluyen superficie terrestre y marítima...
Punta de Manabique es un área de considerable diversidad biológica, con especies amenazadas, como el tapir, el jaguar, las tortugas marinas y el mangle. El pantano de cofra, una especie palmácea, es uno de los ecosistemas más raros de Guatemala y existente únicamente en esta región. Esta región es particularmente rica en vida marina, aunque este lugar no es sólo un recorrido acuático, ya que en tierra firme abundan en las áreas interiores las especies de los pájaros y de los mamíferos.
La biodiversidad que existe en Punta de Manabique es algo increíble que esconde, entre los matorrales, uno que otro jaguar (en peligro de extinción), mientras algún oso mielero o una especie nativa del ecosistema juega muy cerca de los númerosos árboles madereros. Y para cerrar con broche de oro, en ese recorrido a pie, se pueden observar innumerables especies de orquídeas, que abundan en la zona y ponen un toque colorido a la verde alfombra que tiñe la Punta.
El sitio incluye cuatro ecosistemas diferentes: marino, pantanos y áreas inundables, áreas costeras y áreas terrestres. El ecosistema marino es somero de fondos arenosos y algunas formaciones arrecifales. El principal tipo de vegetación en la zona marina es la Tallasia. Los pantanos y áreas inundables sirven como refugio para muchas especies tales como el manatí.

Punta de Manabique es una de las reservas naturales más grandes del país y fue declarada área protegida en el 2005. Actualmente esta área protegida se encuentra en situaciones de urgencia ambiental, ya que debido a la deforestación y a la ganadería han ocasionado una pérdida del casi 40% de su área boscosa.
Llegar a Punta de Manabique es sumamente sencillo, basta con ir a la 15 calle y 10 avenida de la zona 1 para abordar uno de los buses que lo llevarán al lugar. Al llegar allá, el cálido clima de la región le dará la bienvenida mientras las palmeras y cocotales le saludarán amablemente.
Es el muelle público de Puerto Barrios, desde donde usted podrá tomar una lancha que en aproximadamente una hora 45 minutos le llevará por un recorrido salvaje, mientras la naturaleza virgen susurrará en su oído las más dulces melodías que jamás escuchó. Al desembarcar, las cristalinas aguas del mar le permitirán observar peces de colores espantados por el ruido del motor.
Ya en tierra, la suave arena blanca le marcará el camino hacia alguno de esos lugares, que de conocerlos hubieran inspirado a Virgilio Rodríguez Macal para escribir otra gran obra.
Publicado por: Elsa Robles
Fuente: Deguate.com
http://www.viajeaguatemala.com/Izabal/2003719195875.htm
http://www.extremoaextremo.com/2009/punta-de-manabique/
Enlaces relacionados: Animales en Guatemala

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ