Fiambre antigüeño

Esta es la receta del fiambre antigueño o piloyada antigüeña, un delicioso platillo tradicional de la ciudad colonial de la Antigua Guatemala que puedes preparar el 1 de noviembre como plato principal o como ensalada cualquier otro día.

Fecha de publicación: 27 Oct, 2017 - 15:37:23
Última actualización: 27 Oct, 2017 - 16:14:10



Comentarios Comentarios de esta nota

Fiambre antigüeño

Aunque el fiambre se originó en la Antigua de finales del siglo XVI y se propagó por todo el país como un plato tradicional guatemalteco, pocos saben que los cocineros de la ciudad colonial tienen su propia versión este platillo llamada fiambre antigueño o piloyada antigüeña.


La Piloyada Antigüeña es uno de los platos clasicos de La Antigua Guatemala, que toma su nombre por una especie de frijol llamado piloy. Los piloyes son grandes frijoles rojos con lineas blancas. Esta receta es también conocida por muchos como Fiambre Antigüeño.

Fiambre antigüeño o piloyada antigüeña
Fiambre antigüeño o piloyada antigüeña. Foto: Rudy Giron

La Piloyada Antigüeña es basicamente una ensalada de frijoles con carne de marrano, salchicha, chorizo, longaniza, jamón, salami, queso fresco, chile pimiento, cilantro, tomates, huevo duro rodajado y cebolla.




Ingredientes

Granos y vegetales:

1 libra de piloyes cocidos
8 tomates maduros
1 chile pimiento grande picados
1 cebolla grande picada

Carnes:

1 libra de lomo de cinta cocido
4 onzas de salchicha cortada en rodajas
8 onzas de chorizo cortado en rodajas
8 onzas de longaniza cortada en rodajas

Otros ingredientes:

6 hojas de laurel
1 rama de tomillo
2 cucharadas de vinagre
½ taza de perejil picado
2 onzas de queso seco
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cuarterón de queso de capas
1 cucharadita de pimienta en polvo
1 cabeza de ajo
sal al gusto

Preparación

Un día antes de la preparación, sazone los piloyes con vinagre, el ajo, tomillo y laurel y déjelos marinar durante la noche. Puede conseguir los piloyes en el mercado a un precio de unos Q8 por libra (los precios varían dependiendo de la temporada).

A la mañana siguiente, cocer los piloyes. Cuando lleguen al punto de ebullición agregue la carne de marrano y deje hervir hasta que los piloyes y carne estén listos (entre 35 y 60 minutos dependiendo del tipo de cacerola que utilice). No sobrecosa los piloyes, deben permanecer enteros. Retire la carne y escurra los piloyes. Mientras aún permanecen calientes, vierta 2 cucharadas de vinagre sobre los piloyes.

Corte la carne de marrano en pequeños cubos, mezcle nuevamente con los piloyes y deje enfriar.

Mientras la carne y los piloyes se enfrían, caliente una sartén y dore los embutidos. Retírelos del fuego, escurra el exceso de grasa y córtelos en trozos.

Extraiga las semillas de los tomates y la pulpa córtela en cubos pequeños. En un tazón combine la cebolla, chile pimiento, tomate y perejil picados y sazónelos con sal y pimienta.

Vierta todos los ingredientes a la olla del piloy cocido, intégrelos bien y sazone al gusto. Refrigere el tiempo que sea necesario si los piloyes y la carne aún estan calientes.

Al momento de servir rocíe con aceite de oliva, espolvoree el queso seco y decore con trozos de queso de capas.

Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.

DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?

¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ

linea azul

Comentarios

Nota: Los comentarios publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores. Eres libre de expresar tu opinión de manera educada. Si deseas que tu mensaje aparezca, no insultes ni utilices lenguage soez, de lo contrario será filtrado por los moderadores. Nos reservamos el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier mensaje que consideremos inapropiado.


DISCULPA, LOS COMENTARIOS ESTÁN DESACTIVADOS TEMPORALMENTE


Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio.

Todas las imágenes que aparecen en el sitio tienen derechos de autor de sus respectivos propietarios y Deguate.com no reclama ningún crédito por ellas a menos que se indique lo contrario. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en el sitio, comuníquese con nosotros y se eliminarán de inmediato.